Deborah Khoshaba, translated by Stefany Sierra
El amor propio es una acción, no un estado de sentirse bien.
El amor propio es un término popular hoy en día que se usa en las conversaciones normales: "Tienes que amarte más a ti mismo". "¿Por qué no te amas a ti mismo?" "Si solo te quisieras a ti mismo, esto no te hubiera pasado". "No puedes amar a otra persona hasta que te amas a ti mismo primero". Estas son solo algunas de las directivas de amor propio que damos o conseguimos para sugerir un camino hacia una mayor satisfacción en la vida.
El amor propio es importante para vivir bien. Influye a quién eliges como pareja, la imagen que proyectas en el trabajo y cómo lidias con los problemas en tu vida. Es tan importante para su bienestar que quiero que sepa cómo traer más de él a su vida.
¿Qué es el amor propio? ¿Es algo que puede obtener a través de un cambio de imagen de belleza o un nuevo conjunto de ropa? ¿Puedes sacar más provecho leyendo algo inspirador? ¿O puede una nueva relación hacer que te ames más a ti mismo? La respuesta a todas estas preguntas es No. Aunque se sienten bien y son gratificantes, no se puede crecer en el amor propio a través de este tipo de actividades.
El amor propio no es simplemente un estado de sentirse bien. Es un estado de aprecio por uno mismo que surge de acciones que apoyan nuestro crecimiento físico, psicológico y espiritual. El amor propio es dinámico; crece a través de acciones que nos maduran. Cuando actuamos de maneras que expanden el amor propio en nosotros, comenzamos a aceptar mucho mejor nuestras debilidades y fortalezas, tenemos menos necesidad de explicar nuestras deficiencias, tenemos compasión por nosotros mismos como seres humanos que luchan por encontrar un significado personal. , estamos más centrados en el propósito y los valores de nuestra vida, y esperamos vivir la plenitud a través de nuestros propios esfuerzos.
1. Sea consciente. Las personas que tienen más amor propio tienden a saber lo que piensan, sienten y quieren. Son conscientes de quiénes son y actúan sobre la base de este conocimiento, en lugar de sobre lo que otros quieren para ellos.
2. Actúe sobre lo que necesita en lugar de lo que desea. Te amas a ti mismo cuando puedes alejarte de algo que te hace sentir bien y te apasiona por lo que necesitas para mantenerte fuerte, centrado y seguir adelante en tu vida. Al mantenerse enfocado en lo que necesita, se aleja de los patrones de comportamiento automáticos que lo meten en problemas, lo mantienen atrapado en el pasado y disminuyen el amor propio.
3. Práctica un buen cuidado personal. Te amarás más a ti mismo, cuando cuides mejor de tus necesidades básicas. Las personas con alto amor propio se nutren a diario a través de actividades saludables, como una buena nutrición, ejercicio, sueño adecuado, intimidad e interacciones sociales saludables.
4. Establecer límites. Te amarás más a ti mismo cuando establezcas límites o digas no al trabajo, el amor o las actividades que te agotan o dañan física, emocional y espiritualmente, o expresan mal quién eres.
5. Protégete a ti mismo. Trae a las personas adecuadas a tu vida. Me encanta el término amigos enemigos que aprendí de mis clientes más jóvenes. Describe muy bien el tipo de "amigos" que disfrutan de su dolor y pérdida más que de su felicidad y éxito. Mi sugerencia para ti aquí: ¡Deshazte de ellos! No hay suficiente tiempo en tu vida para gastar en personas que quieren quitarle el brillo a tu rostro qué dice: "Realmente me amo a mí mismo y a la vida". Te amarás y te respetarás más.
6. Perdónate. Los humanos podemos ser muy duros con nosotros mismos. La desventaja de asumir la responsabilidad de nuestras acciones es castigarnos demasiado por los errores en el aprendizaje y el crecimiento. Tienes que aceptar tu humanidad (el hecho de que no eres perfecto), antes de poder amarte verdaderamente a ti mismo. Práctica ser menos duro contigo mismo cuando cometas un error. Recuerde, no hay fallas, si ha aprendido y crecido de sus errores; solo hay lecciones aprendidas.
7. Vive intencionalmente. Te aceptarás y te amarás más a ti mismo, pase lo que pase en tu vida, cuando vivas con propósito y diseño. Tu propósito no tiene por qué ser muy claro para ti. Si su intención es vivir una vida significativa y saludable, tomará decisiones que apoyen esta intención y se sentirá bien consigo mismo cuando tenga éxito en este propósito. Te amarás más a ti mismo si te ves logrando lo que te propusiste. Necesitas establecer tus intenciones de vida para hacer esto.
Si eliges solo una o dos de estas acciones de amor propio para trabajar, comenzarás a aceptarte y amarte más a ti mismo. Imagínate cuánto apreciarás cuando pongas en práctica estos siete pasos para el amor propio. Es cierto que sólo puedes amar a una persona tanto como te amas a ti mismo. Si ejerces todas las acciones de amor propio que describo aquí, permitirás y alentaras a otros a expresarse de la misma manera. Cuanto más amor propio tengas por ti mismo, mejor preparado estarás para relacionarte de manera saludable. Aún más, comenzarás a atraer personas y circunstancias que apoyen tu bienestar.
Publicación original: https://www.psychologytoday.com/us/blog/get-hardy/201203/seven-step-prescription-self-love