Sara Cano, Anabell Nunez, Alex Pecoraro, translated by Araceli Gonzalez
Vanessa Guillén era una niña de 20 años que estaba estacionada en la base militar de Fort Hood en Texas. Fort Hood es una de las bases militares más grandes de los Estados Unidos con 90,000 personas. Guillén desapareció en el baño militar en Abril de este año, pero días antes de su desaparición le reveló a su madre por teléfono que un sargento la acosó sexualmente.
Vanessa le contó no solo a su madre, sino a sus dos hermanas y sus amigas lo que el hombre había hecho. El hombre la acosó hasta el punto de ir a la ducha donde ella se bañó y se sentó a verla. Vanessa estaba intimidada. Ahora, te preguntarás: “¿Pero entonces por qué no buscó ayuda? " O "¿por qué no denunció de inmediato al acosador?" Vanessa no denunció el incidente por temor a lo que podría pasar dentro del Ejército y por temor a que algo le suceda a su familia. El ejército tiene tanto poder que no quería ser acusada de insubordinación. Pero para calmar las cosas con su familia, decidió que se encargaría de eso, pero esa fue la última vez que la familia de Vanessa escuchó de ella.
El 22 de abril de 2020, Vanessa Guillen desapareció de la base de Fort Hood, TX. La pregunta es la siguiente, ¿cómo desaparece una persona de la base militar de la noche a la mañana? ¿No se supone que haya un sargento que lleve una lista de los nombres de los soldados presentes? ¿Que se supone que no tienen un horario cuando los soldados tienen que presentarse en la base? ¿Cómo es posible que una persona desaparezca?
Vanessa nunca pudo informar oficialmente y su hermana,
Lupe Guillén, dijo a los periodistas: “Mi hermana tenía miedo de denunciar el acoso porque nadie la iba a escuchar. Toman el acoso sexual y la agresión sexual como una broma. No les importa ". Esta experiencia no es exclusiva de Vanessa.
Las encuestas periódicas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Armada muestran que aproximadamente 1 de cada 16 mujeres y 1 de cada 30 personas serán acosadas sexualmente mientras están de servicio, pero solo 6,000 informes con solo alrededor de
300 casos procesados. Entonces, 10/1000 personas son atacadas y nadie está allí para protegerlas o ayudarlas porque son las mismas personas que lo toman como una broma.
Natalie Khawam, la abogada de la familia Guillén, informó que antes de que Vanessa desapareciera, la nativa de Houston les contó a los miembros de la familia que estaba siendo acosada sexualmente en la base, pero temía denunciarlo a su cadena de mando. Se han planteado muchas preguntas sobre el programa luego de la desaparición de Guillén, especialmente de su familia. El 30 de junio, los contratistas que trabajaban cerca del río León, a unos 30 kilómetros de la base, descubrieron restos humanos. Cuando las autoridades registraron el área, encontraron restos humanos dispersos que parecían ser colocados en una sustancia concreta y enterrados. Según el agente especial Damon Phelps con el Comando de Investigación Criminal del Ejército, Aaron David Robinson, un Especialista del Ejército de 20 años, fue identificado como la persona de interés en el caso de Guillén. Robinson murió por suicidio después de que las autoridades se pusieron en contacto con él. Mientras se lleva a cabo esta importante investigación, Khawam también declaró que la familia está presionando para que se promulgue una legislación en nombre de Guillén que proporcione "una agencia separada, algo así como la EOC (Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo) en el mundo de la práctica privada. Tendría una persona independiente, no parte del comando, no parte del ejército, eso es imparcial. Un par de ojos diferentes. Esperan que la legislación conduzca a investigaciones imparciales y revisiones de acusaciones de acoso sexual en el ejército.