Miranda Stith, translated by Araceli Gonzalez
Después de la semana de conciencia de los Transgéneros (13–19 de noviembre), el 20 de noviembre marka el dia del recuerdo de transgéneros, un dia de luto para honrar la memoria de las personas transgéneros cuyas vidas fueron arrebatadas en actos de violencia contra la personas transgéneros. La gente transgener, no binario, de genero fluido, y de genero no conforme enfrentan tasas mas altas de violencia sexual que sus companeros cisgenero y es crucial que lo reconocemos y apoyamos a los sobrevivientes transgenero.
Segun la enucesta nacional de parejas intimas y la violencia sexual, 1 de cada 5 mujeres experimentan una violacion o un intento de violacion durante sus vidas y 1 de cada 4 hombres experimentan alguna forma de violencia sexual en su vida. Según la encuesta más larga y más reciente de gente transgenero en los Estados Unidos, 47% de individuos transgéneros que completaron la encuesta en el 2015 habían sido agredidos sexualmente en sus vidas.
La velocidad de agresión sexual tambien esta mas alta para transgeneros que son estudiantes de colegio. Comparado al 4% de estudiantes que son hombres cisgeneros y 18% de estudiantes que son mujeres cisgeneros, 21% de estudiantes transgeneros, genero no conforme, o de genero queer han sido acosado sexualmente, según la asociacion de universidades Americanas.
Entonces, por que esta tan alta la velocidad de agresion sexual para individuos transgenero , no binario, de genero fluido, y de genero no conforme?
La gente transgenero se encuentra de velocidad mas alta a violencia de odio, fetichización, objetivación, pobreza, y marginación—ya que todos son factores que amplifica la velocidad de agresiones sexuales contra la gente transgenero.
En el 2017, la coalición nacional de programas contra la violencia documentó un número más alto en 21 años de homicidios de violencia de odio. Estos datos marcan un aumento constante en homicidios grabados de mujeres transgenero de color. De todos las victimas de violecia homicidio: 71% eran gente de color, 52% eran transgenero o genero no conforme y 40% eran mujeres transgenero de color.
En el 2020, hubo por lo menos 44 casos conocidos/reportados de homicidios de violencia de odio contra transgeneros y gente de genero no conforme. En lo que va de 2021, se ha conocido/reportado 43 homicidios de violencia de odio contra gente transgenero y de genero no conforme.
Además a los homicidios de violencia de odio, la gente transgenero se encuentran con muchos otros tipos de violencia, incluyendo la agresión sexual, la violencia entre parejas, la violencia domestica, y el acoso.
La sexualizacion de la gente transgenero con indiferencia a su dignidad juega un papel en el aumento de agresión sexual contra gente transgenero. La gente transgenero experimentan fetichización -- cuando una persona hace alguien o algo el objeto de una fetiche sexual, o un interés obsesiva. La gente transgenero tambien son objetivados, y son vistos como un objeto sexual si pensamientos o sentimientos. Todo estas cosas reduce a la gente transgenero a objetos de placer sexual y gratificación en la mente de perpetradores.
Viviendo en pobreza puede limitar el acceso a sistemas de ayuda para sobrevivientes. Según los resultados de la Encuesta Transgenero de Estados Unidos de 2015, es dos veces más probable que la gente transgenero vive en pobreza que la población en general del Estados Unidos. La tasa nacional de pobreza en los Estados Unidos es 14% mientras que 29% de respondientes de la encuesta indicaron que estaban viviendo en pobreza. De los respondientes que indicaron que estaban viviendo en pobreza, 43% se identificaron como Latinx, 41% se identifican como Indio Americano, 40% se identifican como multirracial y 38% se identifican como Afroamericanos.
Informacion adicional de la encuesta encuentran que la gente transgenero o genero no conforme tienen dificultades obteniendo el apoyo de ingresos y otros redes de seguridad que les ayudaria a salir de pobreza. Casi 1 de cada 5 respondientes de la encuesta reportaron tratamiento negativo en una oficina de asistencia pública o oficina de beneficios del gobierno.
Adicionalmente, la manera en que la media retrata a las personas transgenero tiene un impacto en la percepción del público de las personas transgenero. Principales medios de comunicación históricamente retratan a las personas transgenero, específicamente las mujeres transgenero, como asesinos, víctimas, o como locos. Incluso en papeles que no entran en estas categorías, Hollywood ha elegido históricamente a hombres cisgenero para interpretar a mujeres transgenero, lo que refuerza la visión social de que las mujeres transgenero son solo hombres en vestidos. Estas representaciones de personas transgenero pueden ser extremadamente dañinas para la comunidad. En lugar de estos ejemplos, la representación positiva de las personas transgenero incluye papeles que retratan a las personas transgenero como individuos complejos dignos de respeto y que buscan su propia felicidad.
Es crucial que apoyemos a los sobrevivientes transgenero y no binario porque la agresion sexual aumenta el riesgo que un individuo se suicida. La Encuesta Transgenero de Estados Unidos de 2015 encontró que de los que habían sido agredidos sexualmente, 64% de personas transgenero atentaron a suicidarse en su vida, comparado al 41% de la muestra general.
Los aliados cisgeneros pueden tomar medidas en sus propias vidas para apoyar a los sobrevivientes. Para abordar este problema, los aliados pueden impulsar un cambio sistémico relacionado con la forma en que se trata a las personas transgenero, apoyar modelos de soluciones comunitarias diseñadas por las personas más afectadas e interactuar con organizaciones locales que defienden a las personas transgenero.
Para obtener mas recursos relacionados con la agresion sexual, FORGE es una organizacion nacional que brinda recursos e informacion a sobrevivtenes transgenero y no binarios de violencia sexual. FORCE ofrece
consejos de citas seguras para personas transgenero y no binarios, una
herramienta de plaificacion de seguridad, una
guia para sobrevivientes transgenero para acceder a la terapia, y una
guia para parejas y amigos de sobrevivientes de violencia sexual.
Para obtener más información relacionada con la comunidad transgenero, las organizaciones con sede en Arkansas que trabajan con la comunidad incluyen inTRANSitive, Reconcile Arkansas, Project ARCH, Vector Health & Wellness y Young Transwomen’s Project. Las organizaciones nacionales que trabajan con la comunidad transgenero incluyen el Centro Nacional para la Igualdad Transgenero, la Coalicion de Personas Trans de Color (TPOCC) y la Coalicion de Defensa de los Trans Negros (BTAC) y la Coalicion Trans Latina.
Para personas transgenro, tanto binarios como no binarias: considere comprometerse a participar en la Encuesta trans de Estados Unidos de 2022. Los datos recopilados en la Encuesta Trans de Estados Unidos son la fuente principal de datos para los legisladores, educadores, los medios de comunicación y el público en general, y cubren la salud, el empleo, los ingresos, el sistema penal y la violacion sexual. La encuesta está abierta a todas las personas transgenero mayores de 16 años.