RAINN, translated by Stefany Sierra
Josh Lamont es escritor, ex portavoz de la Casa Blanca de Obama, fundador de la consultora JRL Strategies y sobreviviente de violencia sexual.
Josh reveló por primera vez el abuso que experimentó cuando era un estudiante de primer año en la Universidad de Cornell a otro estudiante.
“Dominique fue mi mejor amiga y, eventualmente, mi primera novia. Nunca le había contado a nadie sobre los años de abuso sexual que había experimentado cuando era niño. Viví en silencio durante años y ahora fuera de casa por primera vez, mis recuerdos reprimidos comenzaron a burlarse de mí y se convirtieron en pesadillas cada vez más vívidas, violentas e intensas ”.
Después de semanas de noches sin dormir, en noviembre Josh se estaba acercando a un punto de ruptura y luchaba por concentrarse en cualquier otra cosa que no fuera su dolor y vergüenza. Dominique era su único consuelo y pronto sería la primera persona que Josh revelaría su historia de abuso infantil. Resultó ser en su cumpleaños número 18.
“Lo que pensé que iba a ser aterrador fue, en cambio, catártico y tranquilizador. Me sentí amado, seguro y libre de dolor con Dominique y poco después ella me guió a un terapeuta del campus, lo que me llevó a contarle a mis padres durante las vacaciones. Dominique fue increíble. Cuando me consumió la oscuridad, ella me ayudó a encontrar el camino de regreso a la luz".
Durante los siguientes años, Josh continuó su viaje de sanación, que incluyó terapia y trabajo duro. Su relación con Dominique terminó eventualmente y, no por casualidad, Josh luego se declararía gay. Cuando se graduó, hizo una pasantía en la Casa Blanca de Clinton y alcanzó el éxito profesional temprano en el competitivo mundo de las relaciones públicas de Nueva York. Pasando al trabajo sin fines de lucro a raíz del 11 de septiembre, Josh eventualmente pasaría años abogando por políticas y programas escolares seguros; trabajo que acredita como parte de su viaje de sanación.
“Trabajar para garantizar que los jóvenes estuvieran seguros en la escuela no solo era mi trabajo, era parte de mi sanación. Me dio vida. Continué la terapia de vez en cuando, y aunque hubo errores y desventuras, en general seguí sanando y creciendo. Mientras que en mis 20 medía el éxito por el dinero y los logros, hoy el éxito es un viaje diferente guiado por la sanación continua, la alegría y la realización".
Josh dice que el poder de unir a las personas ha sido una guía en su viaje de sanación.
“Mucha gente confía en un poder superior, que a menudo proviene de su fe religiosa. Mi poder superior proviene de las personas que me rodean y, muy específicamente, el poder de los opuestos que se unen para un cambio positivo. En mi trabajo de Escuelas Seguras, vi de primera mano cómo los estudiantes homosexuales y heterosexuales trabajaban juntos para abordar el acoso y la violencia contra las personas LGBT en sus escuelas. En sus esfuerzos, descubrí un poder superior; el mismo poder en el que confío para sanar, que me ha ayudado en la sobriedad, la pérdida, el amor y la vida ".
Unir a las personas y retribuir son temas comunes a lo largo de la vida profesional y personal de Josh, desde sus años en GLSEN, una organización dedicada a garantizar que los estudiantes LGBTQ puedan aprender y crecer en escuelas seguras, hasta su trabajo posterior en filantropía, la Casa Blanca de Obama. y en los últimos años dirigiendo su propio negocio.
"Ser útil ha sido una gran parte de mi curación y satisfacción, tanto en el trabajo como en mi vida diaria".
Con más sobrevivientes hablando, Josh ve que ocurren más conversaciones y diálogos.
“Hoy en día, las conversaciones sobre temas de abuso y acoso sexual son más comunes en los lugares de trabajo, los hogares y las comunidades. Hoy estamos teniendo conversaciones que no ocurrían hace cuatro años, y ciertamente hace 20 años. Creo que están provocando cambios sistemáticos significativos en casi todas las industrias y lugares de trabajo. Y aunque pasé muchos años dando un paso al frente y hablando, estoy aprendiendo a reconocer y aceptar que, como hombre blanco, he vivido y me he beneficiado de privilegios inmerecidos ".
Josh dice que aunque históricamente ha sido alguien a quien le gusta liderar y dar un paso adelante, ha encontrado y aprendido en el camino el don de escuchar, aprender y dar un paso atrás.
“Puede que tenga las mejores intenciones, pero tengo mucho que aprender, y ganar, al enfocarme en un compromiso renovado con la equidad y la inclusión, reconociendo que si bien a veces he tenido una voz diferente en la sala, hay demasiadas personas que todavía no están en la habitación".
Conoce a Josh
5 palabras para describirlo:
A los sobrevivientes que estén considerando hablar:
“Les diría que dar un paso al frente y hablar con alguien será un primer paso importante hacia un día mejor, un mundo mejor y una vida mejor. Ya sea un padre, un ministro, un amigo, o si eres un hombre gay encerrado y terminas revelando a tu novia, si es una persona segura, hazlo. Es lo mejor en primer lugar".
Hablar también ha sido parte del crecimiento y la sanación de Josh.
“Contribuir con mi historia de abuso sexual al libro de 2018, No Estás Solo, fue inesperadamente profundo. No es que todos necesiten escribir un libro, pero todos deben tener un lugar para hablar con alguien seguro y donde el micrófono sea suyo; donde la audiencia es solidaria y el espacio libre de juicios. Esto me ha cambiado la vida y ha sido profundamente importante para todos los sobrevivientes".
Para Josh, también se trata de la comunidad y el servicio.
“Trabajar a través del trauma y recuperarme del abuso implicó revelar, conectarme, tener compañerismo y, en el momento adecuado, servir a los demás. También aprendí que el cuidado personal es el mejor cuidado y me ayudó a vivir la vida al máximo".