Paige DeJarnett, translated by Araceli Gonzalez
El mes de la Herencia Hispana es del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este es un tiempo cuando los Hispano Americanos son reconocidos por sus contribuciones al éxito de nuestra sociedad y son elogiados por las maneras que la herencia y la cultura de hispanos han influido nuestras vidas.
Es importante entender que en decir el mes de herencia hispana, nuestro país está reconociendo cualquier individuo que es nacido, o pariente de alguien nacido en un país hispanohablante. Por lo tanto, el término Hispano incluye la comunidad Latinx en nuestro país, pero los términos no son intercambiables, y muchas veces son decididos por la preferencia de cada persona.
El mes de herencia hispano comenzó como una celebración de una semana en 1968 y fue ampliado en 1988 para incluir un mes completo de reconocimiento. El 15 de septiembre es un día importante porque es el aniversario de la independencia de muchos países en Latino America incluyendo a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. El día que significa el día de independencia para México es el 16 de septiembre mientras que Chile celebra su día de independencia el 18 de septiembre. El 12 de octubre también está incluida en las fechas del mes de la herencia hispana y es celebrada como el Día de la Raza. El Día de La Raza es la celebración de la herencia hispana entre Latino America y influye la cultura y tradiciones distintas. Muchas de las celebraciones en los Estados Unidos tienen lugar en el més de la herencia hispana y hay muchas maneras fáciles de agradecer y reconocer la influencia de la cultura hispana como visitar un museo que amplifica la cultura y tradiciones hispanos, aprender más sobre los días de independencia de paises en Latino America, leer libros escribidos por autores Hispanos y Latinx, o apoyar negocios de hispanos o latinos, entre muchos otras maneras de involucrarte.
Aunque es excepcionalmente importante de reconocer las influencias y contribuciones de los hispanos y latino americanos, al igual és essencial de entender las muchas barreras que miembros de comunidades hispanohablantes se encuentran cuando reportan un agresión sexual y acoso, y tambien cuando esten buscando servicios. Una de las barreras más grandes que se encuentran es el lenguaje. Poder hablar con alguien en su propio idioma es algo que muchas veces uno se toma por sentado pero es excepcionalmente importante, especialmente cuando se trate de hablar sobre las experiencias de una agresión sexual o un acoso. Sin el acceso a un asesor bilingüe, policía, o profesional médico, un sobreviviente hispano o latinx se puede sentir especialmente intimidado cuando está buscando ayuda o servicios. Las barreras del idioma pueden conducir a relaciones inadecuadas entre sobrevivientes y el proveedor y puede causar ansiedad extrema y malentendidos. Sin embargo, las barreras del idioma no son el único obstáculo que hispanos y latinoamericanos se encuentran en estas situaciones. A lo mejor si hay proveedores bilingües que no entienden la cultura de los sobrevivientes y puede ser que no reconozca la vergüenza o estigma que puede ser predominante en ciertas comunidades y culturas. Muchas comunidades hispanas dependen en la capacidad de confiar en otros miembros de esa comunidad, pero si se sienten como que esa confianza no esta sentido con un proveedor de algun servicio, entonces a lo mejor no reportarian sus experiencias con una agresión sexual o buscar ayuda de organizaciones.
Aqui en el Centro Contra la Agresion Sexual del Noroeste de Arkansas, nuestro objetivo es crear un ambiente donde todos los sobrevivientes, primarios y secundarios, del acoso sexual se pueden sentir seguros y escuchados con buscan ayuda con sus experiencias.
Tenemos personal bilingüe y asesores que entienden la cultura y tradiciones de Hispanos y Latinoamericanos. Nuestro personal bilingüe incluye voluntarios, asesores, y consejeros que asisten con el proceso de sanación. Estamos Contigo, uno de nuestro proyectos de divulgacion, sirve a la populacion hispanohablante en el Noroeste de Arkansas y se esfuerza a romper el silencio del acoso sexual a partir de educacion, apoyo, y servicios gratis para construir relaciones y hace conexiones autenticas a lo largo de la comunidad hispanohablante.
El mes de herencia hispano es un tiempo importante para reconocer los contribuciones de la cultura e influencias Hispanos y Latinx, pero también es imperativo a entender las barreras que los individuos en esta comunidades hispanohablantes se encuentra cuando reportan y buscan ayuda para sanar de una agresión sexual.
Recursos: