Kelli Owens, translated by Araceli Gonzalez
Lo más que hablamos acerca de eso, lo más que sabemos.
En esta página editorial Kelli Owens, directora ejecutiva de la oficina del estado de Nueva York para la prevención de la violencia doméstica, explica porque pide la ayuda para detener la violencia en las relaciones entre adolescentes.
Tu novio te culpa para que le des la contraseña porque te dice “tu no tienes nada que ocultar”. Te dice que no le gusta la ropa que llevas puesta porque todos sus amigos se te quedan viendo. El se enoja y pelea porque piensa que estás coqueteando con el mesero mientras que tienen una cita. No importa lo que hagas por él, se siente como que nunca es suficiente. Parece que solo es una relación dramática, pero esto pudiera ser de hecho violencia de citas.
La violencia en las relaciones entre jóvenes es muy común, y por esa razón la oficina del Estado de Nueva York para la prevención de la violencia doméstica (OPDV) en conjunto con Vogue para jóvenes, desarrollan herramientas y recursos para proveer a los jóvenes con un espacio seguro para obtener información y cuando sea necesario, ayuda. El proyecto unirá a los jóvenes para atraerlos juntos para hablar acerca de comportamientos inadecuados en las relaciones.
Las investigaciones nos dicen que el 80% de los jóvenes conoce a alguien que está en una relación controladora, y muchos de ellos se mantienen dudas de llamarla lo que realmente es: abuso. La pregunta es: si ellos equiparan abuso solo al daño físico? Están buscando las respuestas pero no las encuentran? En realidad la violencia en las relaciones entre jóvenes tiene muchas formas:
Tu novia te textea 20 veces seguidas después de que no le contestas el teléfono porque estás con tus amigos. Ella te dice que no le gustan tus amigos y que son mala influencia para ti. Cada vez que tratas de defenderlos, ella le da la vuelta hacia ti. Ella te dice que te ama tanto que quiere pasar todo su tiempo libre contigo y te pregunta porque tu no te sientes igual.
La persona con quien estás hablando te convence de que le mandes tus fotos porque ellos “ya las vieron de cualquier manera”. Ellos te dan el castigo del silencio si tú no haces lo que ellos quieren. Ellos te dicen que ellos van a mandar tus fotos a todos si terminas las cosas.
Cuando primero comenzaron a hablar, la atención se puede sentir maravillosa, te dan mariposas, y te recuerdas de todo lo que has visto en pantalla. Finalmente te está pasando a ti. Pero a pesar de todos los nombres graciosos y las grandes declaraciones, algo más siniestro pudiera estar pasando. Puede ser que no reconozcas todos los signos del amor bomba, es cuando una persona te baña con excesos de atención para influenciar tu comportamiento a largo plazo. Todo lo que sabes es que esta persona realmente está interesada en ti para hacerte sentir tan especial. Es por ello que no te das cuenta de la bandera roja cuando te empiezan a preguntar con quién pasas tanto tiempo y a donde vas. ¿Tiene que ser normal? ¿Verdad?
CUIDADO
Todos estos ejemplos contienen signos de advertencia que son fáciles de perder, y ejemplos abiertos del abuso. Pero, ¿por qué dudamos en llamarlo así a veces?
Ahí es donde entras. Durante el próximo año, OPDV viajará por todo el estado de Nueva York facilitando grupos de enfoque para hablar con los jóvenes sobre las relaciones, el abuso y de donde obtienen su información. Queremos saber cómo estás aprendiendo y hablando sobre cosas como las relaciones, el abuso, y consentimiento. ¿Cómo aprendiste a negociar cosas en tus relaciones? ¿De donde recibes tus mensajes? Te queremos dar un espacio para informar tus futuras decisiones que afectan a jóvenes por todo el estado de Nueva York. Queremos que se escuche tu voz.
El abuso en el noviazgo es un patrón de comportamiento que incluye abuso físico, sexual, emocional, y /o verbal que se usa para ganar poder y control sobre una pareja. El abuso puede ocurrir lentamente con el tiempo y puede seguir empeorando. El abuso en el noviazgo no discrimina. Le puede pasar a cualquiera persona sin importar su edad, género, orientación sexual, raza, clase, nivel de educación o religión. Mientras las tácticas de control pueden verse diferentes en cada situación, el poder es el denominador común en las relaciones abusivas. Nunca se trata de circunstancias externas y nunca es culpa de la víctima, sin importar lo que su pareja le pueda decir. Últimamente, una persona toma la decisión de tratar a su pareja de cierta manera para que pueda tener poder.
Ustedes son expertos en sus propias vidas y experiencias. Para terminar con el abuso en el noviazgo, y para ver un aumento en las relaciones con comunicación honesta, confianza y crecimiento, necesitamos su ayuda. La Oficina del Estado de Nueva York para la Prevención de la Violencia Doméstica está entusiasmada con este nuevo proyecto y no puede esperar a tener noticias suyas. Para obtener más información sobre cómo puede participar, diríjase
aquí.