Alexandra Pecoraro, translated by Stefany Sierra
Las relaciones codependientes muestran un grado de apego poco saludable, donde una persona no tiene autosuficiencia o autonomía, y una o ambas partes dependen de sus seres queridos para su realización. Cualquiera tiene el potencial de ser codependiente, pero algunos estudios muestran que las personas que han sufrido un trauma o abuso / negligencia por parte de sus padres en el pasado tienen más probabilidades de volverse codependientes. Esto se debe a que las personas tienden a internalizar la subversión de sus propias necesidades para complacer a los padres, a los abusadores y luego a sus parejas. Aquí hay algunas señales de que puede tener problemas con la codependencia en las relaciones:
Si está leyendo estos letreros y se dice asi mismo: “Siento que algunas de esas cosas’’, hágase estas preguntas de psychologytoday.com y si desea más preguntas, lea las preguntas sobre Mental Health America.
No soy un psicólogo capacitado y no estoy aquí para diagnosticarlo. Si se está conectando con estas preguntas y características, le recomendaría buscar recursos de asesoramiento en línea o locales para ayudarlo a procesar y resolver lo que puede estar pensando y sintiendo.
Si esto es algo en lo que ha estado trabajando y de lo que ha sido consciente, considere lo siguiente para analizar cómo está procesando, creciendo y siendo consciente de sus acciones.
Todos tenemos cosas en las que estamos trabajando y eso no nos hace indignos, rotos o en mal estado. Simplemente significa que estamos creciendo, aprendiendo y cambiando todos los días. A continuación se muestran algunos recursos que profundizan más sobre la codependencia y los recursos de asesoramiento en línea disponibles a nivel nacional.
Referencias: