Stella Ndauwa, translated by Stefany Sierra
La agresión sexual y la violencia sexual son epidemias mundiales que han sido parte de nuestra sociedad durante siglos. Según la Red Nacional de Abuso e Incidentes de Violación, en los Estados Unidos, 1 de cada 6 mujeres y 1 de cada 33 hombres son sobrevivientes de un intento de violación o de una violación completa en su vida (RAINN, 2020). Conociendo esta dura verdad, hay muchas probabilidades de que su comunidad de fe sea un lugar de refugio y esperanza para muchos sobrevivientes. La violencia sexual no discrimina; es un tema que trasciende el género, la cultura, la raza, la etnia, la orientación sexual, el nivel socioeconómico y la fe.
En 2018, IMA World Health y Sojourners copatrocinaron una encuesta de investigación LifeWay de 1000 pastores para medir la conciencia y la respuesta a la violencia sexual en sus congregaciones. Broken Silence 2 (2018) encontró que el 81 por ciento de los participantes conocía a alguien que había experimentado violencia sexual o doméstica. Además, el 51 por ciento dice que habla con su iglesia o comunidad sobre violencia doméstica o sexual varias veces al año (We Will Speak Out, 2018).
Se está convirtiendo en la norma para los pastores y líderes religiosos compartir información con sus comunidades sobre la violencia sexual. En respuesta a este cambio, GRACE para sobrevivientes, el proyecto de divulgación basado en la fe dentro del Centro de Asalto Sexual de NWA, ha elaborado esta guía como un recurso para los líderes religiosos que desean crear espacios más seguros para los sobrevivientes dentro de sus comunidades.
For many religious or spiritual survivors, the first place they will go for healing and hope is to their faith leader. Thank you for your commitment to supporting and believing survivors and to improving your response to sexual violence in your community.
Para muchos sobrevivientes religiosos o espirituales, el primer lugar al que acudirán en busca de sanación y esperanza es a su líder de fe. Gracias por su compromiso de apoyar y creer a las sobrevivientes y de mejorar su respuesta a la violencia sexual en su comunidad.
1. Respondiendo a sobrevivientes de agresión sexual
2. Eduque a su comunidad de fe
3. Crea un equipo
4. Entrenando a su personal
Esperamos que esta guía sea una herramienta útil para combatir la violencia sexual en las comunidades religiosas. GRACE for Survivors siempre está listo para asociarse con todos los grupos religiosos en los esfuerzos por apoyar a los sobrevivientes y promover una cultura segura.